El expresidente Rafael Correa volvió a conectar con los ecuatorianos este lunes a través de su programa semanal “Almorzando con el Mashi”. En un diálogo cargado de reflexión y emotividad, Correa abordó temas clave como la crisis democrática, la tragedia de los niños de Las Malvinas y las expectativas frente a las elecciones del próximo 9 de febrero.
Con indignación y solidaridad, Correa describió el caso de los niños de Las Malvinas como un crimen que refleja la fragilidad del sistema de justicia. Detalló que los menores fueron detenidos ilegalmente, trasladados a un recinto militar, torturados y posteriormente incinerados para borrar las evidencias.
“¿Qué nos pasa como sociedad que no protestamos ante estas atrocidades?”, se preguntó Correa, al tiempo que comparó este caso con la desaparición forzada de los hermanos Restrepo. Envió un mensaje de condolencias a las familias de las víctimas y rindió homenaje a Pedro Restrepo, un ícono de la lucha por la justicia.
Correa criticó al presidente y candidato Daniel Noboa, a quien acusó de violar el Código de la Democracia al no solicitar licencia durante su campaña. Calificó esta omisión como una amenaza al Estado de Derecho y señaló que Ecuador vive bajo una “dictadura maquillada”.
“Una democracia verdadera necesita respeto a las reglas. No podemos permitir que el poder se ejerza de manera arbitraria y sin transparencia”, enfatizó el exmandatario.
En respuesta a las inquietudes de sus seguidores, Correa aseguró que la candidatura de Luisa González representa una oportunidad para devolverle al Ecuador políticas inclusivas y efectivas. “Con amor y justicia, construiremos el país que todos soñamos. Este 9 de febrero es una fecha clave para recuperar la Patria”, afirmó.
Recordó que su gobierno priorizó la educación, la infraestructura y la reducción de la pobreza, y prometió que, de ganar González, estas prioridades se mantendrán como ejes fundamentales.
Correa cerró su intervención alentando a los jóvenes a involucrarse en la transformación política del país. “Con creatividad e inteligencia, los jóvenes pueden cambiar la historia de Ecuador. La Patria los necesita más que nunca.”