La creación de la Universidad de Santo Domingo será una prioridad para la Revolución Ciudadana (RC5) si su candidata presidencial, Luisa González, alcanza la Presidencia en las elecciones del próximo 9 de febrero. Así lo aseguró la abogada y aspirante presidencial durante un mitin realizado en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
González recordó que esta propuesta formó parte de la campaña de la RC5 en 2023 y que, aunque no lograron la Presidencia en aquel proceso electoral, el compromiso con la universidad continuó a nivel legislativo, gracias al trabajo de la asambleísta Viviana Veloz.
Según González, Viviana Veloz logró avanzar significativamente en el proyecto de ley para la creación de la universidad, reduciendo el proceso de dos años a apenas dos meses. Sin embargo, la candidata denunció que la ejecución de esta iniciativa enfrenta trabas debido a la falta de recursos asignados por el actual gobierno de Daniel Noboa.
“La Revolución Ciudadana cumple con su palabra, pero necesitamos un gobierno comprometido con la educación y el desarrollo. Con el gobierno de Luisa González, esta universidad será una realidad”, afirmó la candidata.
Un Llamado a la Unidad Nacional
Durante su intervención, González hizo un llamado a la unidad del pueblo ecuatoriano, destacando que solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá superar la crisis provocada por los gobiernos recientes, a los que calificó de “engañadores y mentirosos”.
“Desde la Revolución Ciudadana nos unimos al movimiento Reto para trabajar juntos por la recuperación del Ecuador. Ahora pedimos a las familias y comunidades de Santo Domingo que se unan a este propósito de transformación”, expresó.
Educación como Pilar de Desarrollo
La Universidad de Santo Domingo se presenta como un emblema de los valores de la Revolución Ciudadana, enfocándose en garantizar el acceso a la educación superior para fortalecer las oportunidades de desarrollo en la región y el país.
González concluyó reafirmando que su gobierno priorizará proyectos que impacten directamente en el bienestar de los ecuatorianos, señalando que la educación será una herramienta clave para transformar el Ecuador.