‘PLAN KAWSAY´ REVIVIRÁ A LA SIERRA CENTRAL

Pobreza extrema, desnutrición infantil, desempleo, inseguridad, alto índice de migración irregular,  salud y educación en crisis, son algunos de los problemas que encontró nuestra candidata a la Presidencia de la República, Luisa González en su paso por las provincias de Cotopaxi , Tungurahua, Chimborazo y Bolívar.


Con el propósito de frenar estos problemas sociales, la Revolución Ciudadana (RC5) cuenta con un Plan de Emergencia para la Sierra Centro denominado “Kawsay” que en quechua significa “Vida”.

En Riobamba, Luisa presentó, en rueda de prensa, los ejes de este plan que incluye: devolver la paz y la seguridad, reactivar el sistema vial, brindar salud integral con énfasis en la nutrición, revivir el campo, fomentar la producción, brindar oportunidades laborales y desarrollo; pero sobre todo, devolver la esperanza a la población.

«Vamos a devolver los bonos a quienes más lo necesitan para que puedan adquirir sus medicinas, sus alimentos”, enfatizó nuestra candidata.

En la Revolución Ciudadana, conocemos a la gente del campo, del páramo; es gente trabajadora a quienes se le niega todo. Por eso, con los proyectos hídricos Pampa – Salasaca, Chiquicahuca, Chalupas y Las Abras, se brindará riego para el agro para obtener una producción permanente en más de 30mil hectáreas.

Además, los proyectos servirán para la dotación de agua potable en varias comunidades olvidadas y para generar energía hidroeléctrica. A esto se suman las 100mil plazas de trabajo que habrán tanto en el campo como en la construcción de los mencionados proyectos.


Otro eje fundamental para el desarrollo es la interconexión vial a través de la construcción y ampliación de carreteras, lo que además generará fuentes de empleo. «Estás vías son importantes porque unen los pueblos, dinamizan el comercio y hacen más seguro el viaje”, dijo nuestra presidenciable y agregó que se rehabilitará el ferrocarril de Alfaro para el turismo y el comercio.


En nuestro recorrido junto a Luisa, se constató que muchos emprendedores cerraron sus negocios y disminuyeron su producción por las políticas que asfixian sus finanzas. La RC 5 brindará: apoyo permanente a los artesanos, al sector turístico, protección de la producción local, reactivación del Aeropuerto de Latacunga y políticas en favor del fomento productivo.


Luego de escuchar y sentir las necesidades de nuestra gente, Luisa aplicará su política enfocada en la justicia social, desde la cual se propone la creación de dos hospitales regionales: uno Pediátrico y otro de Salud Mental; a más de un hospital básico en Alausí. Con esto, se brindará con eficiencia, una atención materno-infantil en los centros de salud. Asimismo, se plantea la  construcción de un centro de tratamiento de adicciones en Pelileo.


Nuestro plan de trabajo incluye becas para los jóvenes, inserción al mundo laboral con pasantías pagadas y créditos para proyectos productivos. Las madres y mujeres emprendedoras accederán a  créditos de hasta 45 mil dólares. «Las mujeres somos las mejores pagadoras. Si una mujer sale adelante, lleva de la mano a toda su familia» mencionó Luisa.

La unidad con población y los GAD provinciales es la clave para Revivir el Ecuador; sin odios ni rencores, sin banderas políticas pero sí con mucho amor y esperanza. Esa es la iniciativa que lidera Luisa González dentro de nuestro proyecto político.

Recordó que nuestros migrantes (muchos originarios de la Sierra Central) merecen ser tratados con dignidad en cualquier parte del mundo. “Kawsay” es un plan integral, que en la presidencia de Luisa González, muy pronto será una realidad. 

Compartir esta noticia: