El expresidente Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana (RC5), sostiene que el próximo gobierno, en caso de que Luisa González gane las elecciones del 9 de febrero, deberá enfocar sus primeros esfuerzos en fortalecer la Policía Nacional y regresar a más de 200.000 niños al sistema educativo.
Estas acciones, según Correa, son fundamentales para revertir la crisis de inseguridad que atraviesa el país. Durante una entrevista con Radio La Farra, Correa señaló que actualmente miles de policías cumplen tareas ajenas a su labor esencial, como el control migratorio en aeropuertos, impidiendo su presencia en las calles. Devolviéndolos a sus funciones originales, afirma el exmandatario, se podría enfrentar de forma más efectiva la delincuencia.
Paralelamente, la vuelta de niños y adolescentes a las aulas evitaría que terminen bajo la influencia del crimen organizado.
Seguridad y desarrollo humano
La visión de la Revolución Ciudadana, recalca Correa, pasa por atender las causas estructurales de la inseguridad, apostando por la educación, la salud y el empleo para reducir la vulnerabilidad de la población.
“La pobreza es caldo de cultivo para el delito; la forma más efectiva de combatir la inseguridad es con desarrollo humano”, afirmó. En términos de plazos, Correa distingue acciones inmediatas, como la recuperación de la Policía y la reinserción escolar, y otros planes a más largo plazo, como la estabilización del sistema eléctrico, que podría tardar entre dos y tres años. Sin embargo, subraya que el foco principal será retomar el progreso que, asegura, el país experimentó hasta 2017, con hospitales de primer nivel, un sistema educativo líder en la región y una economía capaz de generar empleo para frenar la migración. ¿Crees que fortalecer la Policía Nacional y reintegrar a miles de niños en las aulas son medidas efectivas para combatir la inseguridad en el país? ¿Consideras que el desarrollo humano es la clave para un Ecuador más seguro y próspero?